Derechos humanos, interés de todos

|

Un problema sanitario como el de la pandemia de COVID-19 puede acarrear un retroceso en la protección de los derechos humanos, que –con base en el reconocimiento de la dignidad humana y su condición de igual– son la base para el desarrollo social.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con ocasión de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, destaca que, en los últimos 11 meses, en el contexto de la pandemia, los pobres se han empobrecido, los niños de hogares sin acceso o con restringida conectividad a internet o sin equipos informáticos adecuados se han retrasado en su educación o la han abandonado por completo, y las niñas se han visto especialmente afectadas.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que recoge en 30 artículos los derechos considerados básicos, fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en París. Desde entonces, se busca que sea un ideal común para todos los pueblos y naciones el respeto a estos derechos y libertades, y que se promueva su conocimiento entre la población mediante la enseñanza y la educación.

En nuestro medio, la corrupción no alcanza a ser combatida como debiera y su propagación atenta contra la prestación de servicios para la población; y los gobernantes no logran cumplir el reto de crear condiciones adecuadas para disminuir el nivel de inequidad que incrementa las brechas sociales: favorecer la empleabilidad, mayor acceso a la educación y la conectividad, a la seguridad ciudadana y la seguridad jurídica, en un marco de respeto a las libertades individuales y colectivas. Pero el respeto a los derechos humanos –base del desarrollo social– es un asunto que no solo atañe a gobernantes, la sociedad toda debe interiorizarlo, pues el artículo 1 de la Declaración señala: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. (O)

Comentarios